Ofrecemos asesoría legal especializada en casos de hurtos, protegiendo sus derechos en todo el proceso penal y garantizando una defensa sólida, estratégica y eficaz, sin complicaciones.
Confíe en la experiencia de Ignacio Moreno Sánchez, abogado penalista en Cartagena especializado en hurtos, para afrontar su caso con determinación, profesionalismo y compromiso absoluto con su defensa.
Abogados hurtos Cartagena
Ignacio Moreno Sánchez, Abogados hurtos Cartagena
Abogado hurtos en Cartagena
¿Está buscando un abogado en Cartagena especializado en hurtos? Soy Ignacio Moreno Sánchez, y con años de experiencia en derecho penal, me comprometo a defender sus derechos con la mayor eficacia.
Me especializo en casos de hurtos y otros delitos penales, ofreciendo una defensa estratégica y personalizada para cada situación. Mi enfoque es directo, práctico y siempre orientado a obtener los mejores resultados para mis clientes.
Mi objetivo es brindar un servicio legal que no solo cumpla, sino que supere sus expectativas. Mi trayectoria y resultados respaldan mi capacidad como abogado penalista en Cartagena.
Sé que enfrentarse a cargos por hurtos puede ser complicado. Por eso, ofrezco consultas personalizadas para evaluar su caso a fondo y encontrar la mejor estrategia legal para proteger sus derechos.
Ignacio moreno sánchez ABOGADOS EXPERTOS EN HURTOS
Si necesitas un abogado especialista en hurtos en Cartagena
Llámanos
Defensa penal especializada en delitos de hurto en Cartagena
Somos expertos en derecho penal y ofrecemos una defensa firme y efectiva en una amplia variedad de delitos. Entendemos que cada caso es único y requiere una estrategia legal personalizada.
¿Qué es el hurto?
El hurto se define como la acción de apoderarse, con ánimo de lucro, de cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño y sin emplear fuerza en las cosas ni violencia o intimidación en las personas. Es decir, se trata de tomar algo que pertenece a otra persona sin su consentimiento y con la intención de obtener un beneficio económico, pero sin utilizar medios violentos.
Tipos de hurto y sus penas
1. Hurto básico (Artículo 234.1)
Definición: Apoderarse de bienes muebles ajenos sin consentimiento y con ánimo de lucro.
Pena: Prisión de seis a dieciocho meses si el valor de lo sustraído excede de 400 euros.
2. Hurto leve (Artículo 234.2)
Definición: Cuando el valor de lo sustraído no excede de 400 euros.
Pena: Multa de uno a tres meses.
Excepción: Si el culpable ha sido condenado ejecutoriamente al menos por tres delitos de la misma naturaleza, aunque sean de carácter leve, y el montante acumulado de las infracciones supera los 400 euros, se impondrá la pena del hurto básico.
3. Hurto agravado (Artículo 235)
El hurto se agrava y se castiga con prisión de uno a tres años cuando concurren circunstancias como:
Sustracción de bienes de valor artístico, histórico, cultural o científico.
Hurto de productos de primera necesidad que cause desabastecimiento.
Sustracción de elementos de infraestructuras de servicios esenciales.
Hurto en explotaciones agrícolas o ganaderas causando perjuicio grave.
Cuando el delito revista especial gravedad por el valor de lo sustraído o los perjuicios causados.
Aprovechamiento de circunstancias personales de la víctima o situaciones de desamparo.
Utilización de menores de dieciséis años para cometer el delito.
Pertenencia a una organización o grupo criminal.
4. Hurto de cosa propia (Artículo 236)
Este tipo de hurto se castiga con multa de tres a doce meses cuando el propietario sustrae un bien mueble que le pertenece, pero que está en poder legítimo de otra persona. Si el valor de la cosa sustraída no excede de 400 euros, se impondrá la pena de multa de uno a tres meses.
¿Cómo puedo ayudarte?
Si te enfrentas a una acusación de hurto, puedo ofrecerte:
Defensa legal especializada: Analizaré tu caso para identificar posibles atenuantes o errores en la acusación.
Asesoramiento estratégico: Te informaré sobre las mejores opciones legales disponibles y sus posibles consecuencias.
Representación en juicio: Te acompañaré durante todo el proceso judicial, buscando la mejor resolución posible.
Recursos y apelaciones: Si es necesario, presentaré los recursos pertinentes para impugnar resoluciones desfavorables.
Mi objetivo es proporcionarte una defensa sólida y eficaz, adaptada a las particularidades de tu situación.